lunes, 20 de mayo de 2013

NEC lanza en Japón su smartphone Android con refrigeración líquida

La refrigeración líquida se convirtió hace muchos años en una alternativa a los sistemas de ventiladores en los ordenadores. Su efectividad está más que probada, especialmente en equipos de alto rendimiento. Hoy nos toca hablar de ella, pero no en grandes formatos sino en uno pequeño, más concretamente en un smartphone. NEC ha presentado su nuevo móvil Android para el mercado japonés: el Medias X N-06. Un terminal que a priori pasaría desapercibido si no fuera porque cuenta con un sistema de refrigeración líquida que le distingue completamente del resto de modelos. Este smartphone, cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1,7 GHz. Le conocemos de sobra ya que es una de las opciones más usadas por los fabricantes cuando quieren poner un chip potente. Como sucede en los ordenadores, una corriente de agua va desde los procesadores a la carcasa para reducir la temperatura. De este modo, el móvil puede funcionar durante más tiempo al máximo rendimiento y además ahorrar un poco de energía por el calentamiento de los componentes. Aunque está en japonés, en el diagrama que tenéis justo abajo podéis ver un mapa de calor donde se ven las diferencias de las zonas que se calientan. Sin duda, la solución es bastante original pero ante la falta de información por parte del fabricante se plantean muchas preguntas: ¿Cómo repercutirá esto en el consumo de batería? En principio es comprensible que se reducirá ligeramente y que no aportará un salto importante. Por otro lado, en mi opinión, creo que lo interesante de este sistema no sólo está en refrigerar el procesador sino en reducir también la temperatura de los chips de comunicación. Seguro que alguna vez habéis notado cómo se calientan mucho cuando la cobertura que tenemos es bastante mala. También hay que tener en cuenta la fragilidad. ¿Este sistema es resistente a los golpes o bien a la primera de cambio va dejar de funcionar correctamente? De momento la información que facilita NEC es bastante escasa. Más allá de esta singularidad, el Medias X N-06 es un smartphone orientado a el público femenino, un mensaje además que se refuerza bastante en las imágenes promocionales y en el hecho de que incluye algunos detalles como adornos para el conector Jack. Veremos si este sistema de refrigeración da el salto a otros modelos y podemos probarlo en profundidad para comprobar si realmente son un paso adelante o son más bien un reclamo comercial.

jueves, 16 de mayo de 2013

Samsung galaxy s4.

El Samsung Galaxy S4, es un teléfono inteligente de alta gama fabricado y diseñado por Samsung, el cual funciona con el sistema operativo Android Jelly Bean versión 4.2.2, y está disponible en dos principales variantes diferentes por todo el planeta: GT-I9500 y GT-I9505 (para ver otras variantes, ver más abajo).  

martes, 2 de abril de 2013

Rumores y fakes sobre el iphone 5s (o 6)

Como algunos ya sabéis, apple ha pegado un bajón con respecto a su esperado iphone 5, y ha bajado mucho la cuota de mercado. Por lo tanto, apple debe recuperar la hegemonía económica que samsung le ha arrebatado, para ello apple tendrá que hacer un super terminal que rompa con lo establecido para alcanzar su cuota de mercado. Antes de nada, ¿qué es un fake? Bien, un fake es una información falsa sobre un producto. Por la red andan muchos rumores sobre la fecha de lanzamiento del nuevo terminal de los de Cupertino, pero la más fiable es que saldrá en junio tras la WWDC de apple, coincidiendo con la misma fecha de salida del primer iphone hace 6 años. Repito, es un rumor, apple no ha comentado nada desde su sede en California. Uno de las asignaturas pendiente de apple es su procesador que corre 1'2 ghz y cuenta con un doble núcleo en su actual iphone. Se cree que Intel le está fabricando un microprocesador que será de 4 núcleos, dándole así una mayor rapidez y potencia al terminal. Seguramente el microprocesador de 4 núcleos sea cierto, es algo que es necesario para que las ventas de apple no decaigan, pero no está claro que intel esté fabricando procesadores para el nuevo terminal de apple. Otro rumor, que ha causado furor en la web, es que el nuevo iphone podrá desbloquearse con la huella dactilar del usuario. Es de esperar ya que apple compró el pasado verano la compañía de Autenthec, que se dedica a este tipo de tecnologías. El nuevo iphone vendría implementado con un chip NFC (algo de esperar) que sirve para hacer pagos e intercambios de datos con otros productos que recepten NFC. Podría estar en conjunto con la autentificación dactilar que he mencionado antes para hacer pagos seguros, aunque a mi me suena a fake. Se habla también de que apple ha creado una patente para que el próximo iphone, caiga de pié para que los componentes físicos del terminal no queden dañados. Sintiéndolo mucho porque sería curioso de ver, es fake. Lo que sí que puede ser cierto, es que la gama de colores del nuevo iphone sea mucho amplia, como los actuales ipod touch de 5ª generación. También se especula mucho con la nueva actualización de ios, el ios 7, aunque es más difícil de adivinar como será ios 7, algunos diseñadores se han arriesgado haciendo una apuesta de como creen que será ios 7, aquí les dejo unos videos: (Este es unsuper fake, pero estaría bien que en un futuro pudiera existir) (Otro fake más, es bonito de ver. En un futuro tal vez lo podamos ver, esto será posible con grafeno, pero aún no se ha empezado a hacer móviles con esta tecnología).

lunes, 1 de abril de 2013

BIENVENID@S

María y yo os damos la bienvenida a este blog interactivo, donde podréis participar y preguntar en las distintas secciones de este blog. La temática de este blog se especializa en la tecnología móvil como os habréis percatado. Esperemos que os guste y estamos a la entera disposición de nuestro público.